Alejandra Patricia Álamos Herrera, se ha dedicado toda su vida como profesora en instituciones de educación pública del país, impartiendo la asignatura de Historia, Geografía y Educación Cívica. También cuenta con una vasta experiencia en otras áreas del sector público, donde ha destacado por su profunda vocación con la formación educacional y la cultura.
Actualmente ejerce como la representante del Presidente Gabriel Boric Font en la provincia del Ranco, Décima Cuarta Región de Los Ríos, llevando desde junio de 2025 el cargo de Delegada Presidencial Provincial del Ranco. Con este nombramiento, la delegada Alejandra Álamos Herrara se convierte en la primera mujer en asumir esta responsabilidad en esta institución, desde la creación de la provincia del Ranco en el año 2007.
Estudió la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica en la Universidad Austral de Chile, ciudad de Valdivia; además de especializarse a través de diversas instancias académicas en Chile y el extranjero, donde destaca su Magister en Políticas Educativas por la Universidad del Desarrollo (2012). Cuenta con una extensa carrera profesional, tanto en labores de docencia como de dirección y gestión de establecimientos educacionales a lo largo del país.
Trabajó como profesora, inspectora general y directora de distintos colegios en las comunas de Rancagua, Valdivia, Valparaíso y Lo Barnechea. Entre 2017 y 2018 se desempeñó como encargada del área de educación de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Ríos. El principal objetivo trazado por la Delegada Presidencial Provincial del Ranco, es seguir profundizando el trabajo desplegado, de modo de cumplir a cabalidad el programa de Gobierno establecido por el Presidente Gabriel Boric con foco en la provincia del Ranco. Lo anterior, colocando especial énfasis en materias de coordinación, despliegue y atención de los servicios públicos; el acompañamiento permanente de las fuerzas vivas de la provincia; y consolidar un sello de gestión territorial, acercando el Estado y su institucionalidad a la ciudadanía, de manera transversal, directa y oportuna.
Volver