Delegación Presidencial Provincial del
Ranco
Mujeres mayores de Futrono participan en Taller “Hablemos de Nosotras”
6 de Noviembre de 2025

Mujeres mayores de Futrono participan en Taller “Hablemos de Nosotras”

  • La actividad reunió a más de 30 mujeres de diversos sectores de la comuna para abordar materias relacionados con los derechos y salud sexual de mujeres mayores.

El pasado martes 28 de octubre, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, en colaboración con la Municipalidad de Futrono por medio de la Oficina Municipal del Adulto Mayor; Senama; y Fundación Prodemu organizaron el taller “Hablemos de Nosotras”, dirigido a mujeres mayores del territorio para reivindicar el conocimiento del cuerpo y fomentar la vinculación con la salud sexual en cualquier etapa de la vida.

Al respecto, la Delegada Presidencial Provincial del Ranco, Alejandra Álamos, declaró que fue una instancia porque “es importante para todas ellas, y para todas las mujeres de nuestro país, reconocer su sexualidad e informarse al respecto. Esta es una iniciativa de parte del Gobierno del Presidente Boric que ha trabajado con las mujeres y con diferentes servicios. Hemos estado con Prodemu, con Dideco de la Municipalidad de Futrono, con Seremi de la Mujer, para llevar esta información a todas las mujeres que viven incluso en los sectores más rurales de la Provincia del Ranco.”

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán valoró la instancia que reunió a más de una treintena de mujeres, señalando que “Son pocos los espacios seguros que tenemos en Chile para hablar de sexualidad, hoy pudimos crear uno para mujeres mayores de Futrono, donde se generó un ambiente de confianza para compartir experiencias y comprender que también tenemos derecho a vivir nuestra sexualidad en un marco de respeto en todas las etapas de nuestra vida. Fue así como pudimos cumplir el mandato del Presidente Boric y nuestro Ministerio en el sentido de fomentar los derechos y la salud, entendiendo la sexualidad como una parte importante de nuestra vida que nos puede entregar mucha plenitud”.

Respecto al taller “Hablemos de Nosotras”, Salome Valdenegro, Directora Regional de Fundación Prodemu, destacó que “Es un programa que tiene relación con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, pero no visto desde la perspectiva biológica, sino más bien centrado en el placer, en derribar mitos sobre la sexualidad femenina, en este caso puntual trabajamos con mujeres mayores. Saber que las mujeres mayores siguen teniendo una vida sexual activa, que es importante conocer el cuerpo, también conocer la importancia de la salud afectiva”.

La coordinadora regional de Senama, Yecxabeth Lange Guarda, agregó que “Fue posible visibilizar a través de este taller que la salud sexual de las mujeres es transversal a todas las edades, pero muchas veces la sexualidad de las mujeres mayores se deja de lado. Que se realicen este tipo de actividades permite compartir experiencias, conocimiento y, sobre todo, terminar con los estereotipos asociados a la sexualidad en la vejez”.

Sobre la importancia de la instancia, Emi Torres, asistente en la actividad, destacó que la temática de sexualidad de las mujeres mayores “Es importante porque cuando la mayoría de nosotras fuimos más jovencitas, nuestros padres no nos hablaban de esos temas, era más tabú, pero ahora es un tema más abierto para todos y para todas. Me gusto la oportunidad que se nos dio a todas las mujeres para poder participar de estos temas que son importantes”.

Volver