Delegación Presidencial Provincial del
Ranco
Exitoso Gobierno en Terreno encabeza delegada Alejandra Álamos Herrera en Población Los Castaños
12 de Septiembre de 2025

Exitoso Gobierno en Terreno encabeza delegada Alejandra Álamos Herrera en Población Los Castaños

  • Programa “Gobierno en Terreno” es una instancia de atención y diálogo que impulsa el Ministerio del Interior, a través de las delegaciones presidenciales regionales y provinciales, acercando la gestión del Estado a comunidades apartadas.

Con un fuerte énfasis en el diálogo directo con familias y dirigentes de Población Los Castaños, considerado el sector urbano más poblado e histórico de la comuna de Futrono, la delegada presidencial provincial del Ranco Alejandra Álamos Herrera, encabezó la 21ª jornada de Plaza Ciudadana de este año 2025, una instancia de atención de servicios públicos en terreno, localizada en un punto comunitario determinado, con el fin de ayudar en trámites y resolución de problemáticas para la comunidad participante, de manera directa y personalizada, evitando que los habitantes del sector se movilicen a los centros urbanos para recibir atención.

La autoridad provincial destacó sobre esta jornada que: “desde mi llegada a la delegación del Ranco en junio pasado, como representante del Presidente Gabriel Boric en la provincia, nos hemos enfocado como equipo en establecer en terreno una estrategia de vinculación resolutiva con la comunidad, vale decir, llegar hasta las localidades más apartadas del Ranco acompañado de un grupo importante de servicios públicos, de modo de ayudar a resolver los dolores, las brechas, necesidades y proyectos tanto individuales como también las metas comunitarias. Así es como funciona la llamada Plaza Ciudadana, que es una iniciativa que corresponde a un programa nuestro denominado Gobierno en Terreno”, puntualizó.

La delegada Alejandra Álamos además consignó las cifras que respaldan este programa, y que de acuerdo a los balances del mismo indican que desde el año 2023 a la actualidad, el programa Gobierno en Terreno ha realizado 3.500 atenciones presenciales en los sectores visitados, logrando convocar a más de 40 servicios públicos que se hicieron presente en las cuatro comunas de la provincia.

Siempre en el contexto de las cifras, durante 2025 la Delegación Presidencial Provincial del Ranco lleva a su haber la realización de 21 operativos de atención en terreno bajo el formato de Plaza Ciudadana, convocando más de 40 servicios públicos y logrando un parcial de atenciones que llaga a las 900.

INSTUTUCIONES

Además de las distintas oficinas municipales que colaboran activamente en las Plazas Ciudadanas agendadas en sus comunas, los otras instituciones públicas que históricamente se han comprometido con el programa Gobierno en Terreno son el Registro Civil e Identificación, un módulo de Chile Atiende, Seremi Salud, SENCE, Servel, Carabineros, Servicio de Migraciones, Indap, Conaf, SERNATUR, PRODEMU, Centro de la Mujer (correspondiente a un convenio DPP Ranco y SernamEG);, Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Servicio Agrícola Ganadero SAG, CONADI, SUBDERE, Seremi de Medio Ambiente, FOSIS, equipo territorial de apoyo comunitario pertenecientes a la Delegación del Ranco, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones; Vialidad y Dirección de Obras Hidráulicas del MOP; profesionales jurídicos del Centro de Apoyo a Víctimas de Delito, el Instituto de Previsión Social, Senadis, Compin, Fonasa, SERCOTEC, Seremi del Trabajo y Previsión Social, Seremi de Agricultura, Seremi Vocería de Gobierno, Capitanía de Puerto del Lago Ranco, Comisión Nacional de Riego, Instituto Nacional de Deporte, entre otros.

La delegada Álamos enfatizó además que la base del programa es la comunicación directa con los habitantes que serán beneficiarios y beneficiarias del programa. “Esto quiere decir que mucho antes de realizar el operativo, nuestro equipo territorial visita el lugar, se reúne con las fuerzas vivas y las dirigencias sociales, y recoge sus principales inquietudes, problemáticas y proyectos, y sobre la base de esa información se convoca al set de servicios públicos que llegarán al operativo. Así eficientamos los recursos y respondemos al corazón de las expectativas de las personas. De ahí que las convocatorias sean tan masivas y participativas”, indica la autoridad.  

Cabe recalcar que el Programa “Gobierno en Terreno” es impulsado por el Ministerio del Interior, y se ejecuta a través de las delegaciones presidenciales regionales y provinciales, acercando la gestión del Estado a comunidades apartadas. Junto a las Plazas Ciudadanas, se ejecuta otra modalidad del programa denominada “Diálogo Ciudadano”, que tal como indica el término, es un espacio de conversación, escucha activa y resolución de problemáticas, en donde los directivos o representantes de servicios públicos, los cuales son requeridos y coordinados previamente por los dirigentes del lugar a visitar, se hacen presentes para discutir y arribar a soluciones más directas, y de acuerdo a las capacidades de cada servicio.

Para el presente año se espera completar la agenda de Plazas Ciudadanas con la próxima visita al sector Los Esteros, comuna de La Unión. Más adelante le seguirá el sector precordillerano de Rupumeica Bajo en la comuna de Lago Ranco; Siguiendo en octubre la realización de la Plaza Ciudadana en el sector rural de Nontuelá, comuna de Futrono y Trehuaco en Río Bueno. Esperando culminar en noviembre en el sector de Cuinco en La Unión y finalmente en un punto urbano de la capital provincial del Ranco.

Volver