En la localidad de Llifén, comuna de Futrono, la representante del Presidente Gabriel Boric Font en la provincia del Ranco, delegada Alejandra Álamos Herrera, encabezó esta semana el acto de entrega regional de incentivos a casi 60 mujeres usuarias del Programa Mujeres Rurales, correspondiente al convenio regional Indap y Prodemu; además de dictarse charla sobre la oferta programática de este servicio agropecuario.
La autoridad provincial valoró el evento y aseveró que: “A lo largo de la historia, la mujer en general, y en particular la mujer del mundo rural, ha ejercido un papel fundamental en el desarrollo del país, un desarrollo que ha sido sostenible y determinante para la sociedad chilena; y en el caso de las mujeres más vulnerables y de zonas rurales, ellas han sido el pilar de la agricultura familiar campesina, la autonomía alimentaria y el desarrollo del territorio”.
A esa idea adhirieron también las autoridades presentes, como el alcalde de la Municipalidad de Futrono, Fernando Flández Montecinos; la directora regional de INDAP, Alejandra Bartsch Carvallo; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Ríos, Francisca Corbalán Herrera; la directora regional de PRODEMU, Salomé Valdenegro Núñez; además de jefes de área de los distintos sectores.
AGENDA PRO MUJER
El despliegue de la delegada del Ranco en torno a los logros y adjudicaciones de las mujeres de las distintas comunas de la provincia, responde a una intensa agenda que impulsan instituciones como Prodemu, SernamEG, la seremi de la Mujer e Indap. Para la representante del Presidente Gabriel Boric en el Ranco, esta red de instituciones busca “fortalecer los derechos y la autonomía de las mujeres, y contribuir en el desarrollo de su autoestima y empoderamiento frente a la sociedad. Este es uno de los pilares que sostienen el trabajo de Gobierno y las políticas públicas que aplicamos y buscamos profundizar en la provincia del Ranco”.
Fue así que también las autoridades encabezaron recientemente en la comuna de La Unión en ceremonia de certificación y otorgamiento de herramientas de trabajo para mujeres socialmente vulnerables que buscan potenciar su capacidad de trabajo autónomo y el desarrollo de un negocio familiar que les otorgue mayor autonomía económica. Lo anterior, en el marco del acto de finalización del programa Taller Juntas Crecemos de Fundación Prodemu.
Volver