Con un fuerte énfasis en el diálogo directo con familias y dirigentes de la localidad de Rupumeica Bajo, partió el trabajo en terreno de la Delegada Presidencial Provincial del Ranco, Alejandra Álamos Herrera, en el marco de la realización de la versión número 16 del programa Gobierno en Terreno que se ejecuta en la provincia, en lo que va del presente año, esta vez en este sector precordillerano de la comuna de Lago Ranco.
El Programa “Gobierno en Terreno” es una instancia de atención y diálogo que impulsa el Ministerio del Interior, a través de las delegaciones presidenciales, y busca acercar la atención y gestión de soluciones de los servicios públicos hacia la comunidad.
Este programa se desarrolla a través de las modalidades Plaza Ciudadana y Dialogo Ciudadano. En este último caso, participaron el presidente de la comunidad mapuche de Rupumeica Bajo, José Jaramillo; entre otros dirigentes.
AGRADECIMIENTO
La delegada presidencial del Ranco, Alejandra Álamos, junto con valorar el contacto directo con familias de sectores apartados de la provincia, agregó que “este tipo de trabajo en terreno será el sello que seguiremos imprimiendo como delegación del Ranco en este período que me toca liderar, y cuyos balances globales nos respaldan en esta tarea, como el hecho de que desde el año 2023 a la actualidad, el programa Gobierno en Terreno ha realizado 3.500 atenciones presenciales en los sectores visitados, logrando convocar a más de 30 servicios públicos que han llegado hasta los puntos más apartados de las cuatro comunas de la provincia del Ranco. Es así como seguiremos estableciendo con hechos, el mandato del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en materia de equidad territorial y gestión de redes desde los servicios del Estado a disposición de la comunidad”.
A su tiempo, el directivo de la comunidad de Rupumeica Alto, José Chocano, indicó sobre la visita que: “fue grato conocer a la nueva delegada provincial, es positivo para nosotros como comunidad que haya elegido venir hasta este punto de la comuna para dialogar con vecinos y dirigentes, y conocer nuestra realidad como campesinos, actores sociales y pequeños productores de Rupumeica. Esperamos no sea la única ocasión pues quedaron varios temas que conversar con la autoridad y con los servicios que la acompañaron”.
Finalmente, Mónica Muñoz, vecina del sector, reconoció el aporte de la instancia de Gobierno en Terreno realizado en el lugar. “Nos da orgullo que las autoridades que llegaron, además de los representantes de la municipalidad de Lago Ranco, Carabineros, Gendarmería, Indap, IPS, y otros servicios que vienen de La Unión, Lago Ranco, y hasta de Valdivia, para atender los requerimientos de nuestras familias, dejar claras nuestras dudas y ayudarnos en tramitaciones y procesos que son de muy alta demanda en nuestra apartada zona, y eso nos permite no tener que realizar largos viajes a la ciudad para solucionar nuestros asuntos, tanto individuales como familiares. Después de esta experiencia nos ha quedado un grato sentimiento de agradecimiento”, manifestó la vecina.
Volver