Invitando a la comunidad de Isla Huapi para la jornada de atención comunitaria correspondiente a Plaza Ciudadana del programa Gobierno en Terreno que se realizó este miércoles 09 de abril en Isla Huapi; y colocando en valor la dinamización de los recursos frescos que recibirán los municipios de la provincia del Ranco gracias a la Ley del Royalty Minero, fueron parte de los temas informados por el delegado Alejandro Retes en los estudios de radio del Lago, única emisora de alta frecuencia que presta servicios informativos para la comuna lacustre.
La autoridad puntualizó que el programa Gobierno en Terreno solamente en lo que va del 2025 ha logrado una cobertura de atención de más de 120 atenciones personalizadas a los ciudadanos que acuden a estos operativos; y una convocatoria de casi 30 servicios públicos distintos, los cuales son los más requeridos por la comunidad que se visita. “Este programa se traduce en un operativo de atención que denominamos Plaza Ciudadana, instancia donde los y las funcionarias del Estado entregan atenciones directas y oportunas para resolver con hechos las problemáticas que les presentan los y las usuarias en cada localidad que visitamos”, detalló el delegado provincial.
Y agregó que: “Es la primera instancia de PlazaCiudadana que realizamos en Isla Huapi, lo que nos llena de orgullo, pues junto a la comunidad organizada de este sector y los actores ancestrales, estamos llevando un trabajo mancomunado de fortalecimiento de la seguridad social para la isla”, indicó Reyes.
ROYALTY MINERO
Antes de la difusión radial, durante esa misma jornada la autoridad provincial había participado en el lanzamiento del Programa Mujeres Jefas de Hogar para la comuna de Futrono, ocasión donde junto al alcalde Fernando Flández Montecinos y directivos regionales de SernamEG y Fundación Prodemu, coincidieron en el impacto de trascendencia que este programa logrará para las más de 60 mujeres de la comuna que se verán beneficiadas con esta versión 2025 del programa. Tal idea fue refrendada por el delegado provincial en el espacio radial “Futrono Al Día” de Radio del Lago, en la entrevista con el conductor del espacio municipal y destacado comunicador social Ricardo Castro.
Además el delegado presidencial provincial destacó los aportes del Gobierno gracias a la Ley Royalty Minero, lo que le permitirá al municipio de Futrono recibir por segundo año recursos de este ítem, los que se estima asciendan a los 342 millones de pesos.
Para la provincia del Ranco, la distribución de los recursos alcanzarán entre las cuatro comunas un total aproximado de más de 1,630 millones de pesos. Cabe destacar que entre los usos de los fondos en 2024, las acciones e iniciativas comunales más recurrentes estuvieron relacionados con mejoramiento de áreas verdes (Valdivia); contratación de un odontólogo, adquisición de un vehículo de seguridad (Lanco); aporte a cuerpo de bomberos (Máfil); adquisición de contenedores de basura; mejoramiento cuartel de bomberos (Mariquina); maquinarias para abastecimiento de agua (Panguipulli); compra de terreno para cementerio municipal (Futrono).
Volver