Desde el jueves 20 hasta el viernes 21 de marzo, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde Soto, desplegó una intensa agenda en la región de Los Ríos, instancias en las que estuvo acompañado por los representantes del Presidente Gabriel Boric en la región, delegado regional Jorge Alvial Pantoja; y de la provincia del Ranco Alejandro Reyes Catalán.
En primera instancia el jueves, el Secretario de Estado fue recibido por el delegado regional para luego acudir a la Comisión de Seguridad del Senado, presidido por el Senador por la región de Los Ríos, Iván Flores García, instancia en que se expusieron y analizaron diversas temáticas de seguridad regional y legislativa, y donde el titular de Interior puso hincapié en la modernización integral de las instituciones, y la capacidad de respuesta ante los nuevos desafíos que plantea la Seguridad Pública en regiones.
En la comisión se hicieron presentes además el General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Araya Zapata; el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Eduardo Cerna Lozano; la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao Álvarez-Salamanca; autoridades parlamentarias; del Gobierno Regional de Los Ríos; municipios; Senapred, Senda; instituciones policiales; y representantes de organizaciones productivas y sociales de la región.
Al día siguiente, el viernes 21, el ministro Elizalde encabezó la inauguración del punto de posada de la PDI Los Ríos, actividad que contó con la presencia de la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva Paredes, y de los delegados presidenciales de Los Ríos y El Ranco.
La obra, emplazada en el cuartel regional de la PDI, en la capital de Los Ríos, consideró una inversión de $427 millones y su construcción se inserta en el contexto del plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE) implementado en 2023 para habilitar 100 puntos de posada de helicópteros en todo el país al término de la actual administración.
Posteriormente, las autoridades anunciaron la entrega de terreno a la empresa que realizará las obras de ampliación y mejoramiento del Aeródromo Pichoy, obra que una vez terminada elevará la condición estructural de la principal terminal aérea regional.
En la actividad participaron además la Jefa Nacional de Inteligencia y Crimen Organizado de la PDI, Prefecta General, Consuelo Peña; los senadores Alfonso De Urresti e Iván Flores; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; Consejo Regional de Los Ríos, PDI, Carabineros y vecinos del sector.
AGENDA 8M Y GABINETE REGIONAL
Ya en la tarde del viernes 21 de marzo, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde, lideró junto a los delegados presidenciales y directivos regionales de las policías, reunión de Comité Regional Policial celebrado en Valdivia; y cerrando posteriormente con un Gabinete Regional. En ambas instancia el ministro Elizalde recalcó la importancia de reforzar en regiones el proyecto que crea la nueva modalidad de ingreso a la PDI, iniciativa que forma parte del primer eje de la Estrategia de Seguridad. Vale decir, fortalecer a las instituciones vinculadas a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
Estas reuniones del viernes fueron precedidas por la participación, siempre en Valdivia, de las autoridades nacionales, regionales y provinciales en la presentación de los avances de la Mesa de Convivencia Fluvial, actividad inédita en el país que busca, a través de la coordinación intersectorial, velar por la seguridad, tanto de los deportistas y visitantes que realicen sus actividades en el río Valdivia.
Así también dieron el vamos al inicio de la 7ª versión de Mujeres a Bordo, actividad organizada por el IND Los Ríos, en el contexto del Día Internacional de la Mujer. La actividad tuvo por fin ofrecer a mujeres de la región de diversos ámbitos de los mundos público – deportivo – social acceder a una actividad que democratiza los deportes náuticos.
Volver