Con un gran marco de público y usuarios que quisieron realizar sus trámites o formular consultas e inquietudes, se realizó la quinta versión de Plaza Ciudadana, correspondiente al programa Gobierno en Terreno, que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de la Delegación del Ranco, esta vez ejecutada en la localidad de Mashue, comuna de La Unión.
En la ocasión participaron servicios públicos que brindaron prestaciones diversas para las más de 50 personas que acudieron hasta la sede vecinal de MASHUE, destacando instituciones como Seremi Bienes Nacionales; Registro Civil e Identificación; Instituto de Previsión Social; dirección provincial de Vialidad; SENAMA Los Ríos; Comisión Nacional de Riego; Indap Los Ríos; Oficina Social para el Registro Social de Hogares de la Municipalidad de La Unión; Gendarmería.
“ESTAMOS CUMPLIENDO”
El Programa “Gobierno en Terreno” es una instancia de atención y diálogo que impulsa el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de las delegaciones presidenciales regionales y provinciales, y busca acercar la atención y gestión de soluciones a la comunidad, a través de las modalidades Plaza Ciudadana y Dialogo Ciudadano.
La primera modalidad (Plaza Ciudadana), consiste en la ejecución de un operativo de servicios públicos e instituciones en un sector específico, convocándose en una sede vecinal o espacio comunitario de tal sector, pudiendo realizar atenciones directas, personalizadas, y de acuerdo a las necesidades de cada usuario o familia que acude hasta el lugar. En tanto, la modalidad de Diálogo Ciudadano es una instancia de conversación, escucha activa y resolución de problemáticas, en donde quienes dirigen los servicios públicos, deben llegar hasta estos sectores, para interactuar directamente con los dirigentes para arribar a soluciones más directas, y de acuerdo a las capacidades del servicio citado.
El Delegado Presidencial Provincial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán, destacó que “esta iniciativa que llevamos adelante como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se ha convertido en una oportunidad para las comunidades más apartadas, respecto de sentir más cerca a los servicios del Estado, y resolver oportunamente, en su ámbito local, sus necesidades y requerimientos. Y este 2025 nos estamos enfocando en fortalecer comunitariamente la seguridad pública y acciones preventivas. Es así que en estos tres años de Gobierno, damos cuenta con hechos y no sólo en palabras, el principio de equidad territorial que la comunidad nos demanda”.
Volver