En su reciente visita a Los Ríos, el ministro de Educación Nicolás Cataldo Astorga manifestó, coincidiendo con el delegado presidencial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán, en el sentido que: “podemos decir al país que la educación en Chile, y tengo la tranquilidad de poder decirlo, está mejor que cuando llegamos”. Y a esta declaración del ministro, la autoridad provincial complementó que: “en el tercer aniversario del gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos dando muestras claras de cómo somos capaces de abarcar las mejoras de la educación desde todas sus dimensiones, pasando por las mejores condiciones de infraestructura en escuelas apartadas en comunas rurales; además de apostar por el desarrollo integral de la educación técnico profesional; y sin ir más lejos, la iniciativa que permite el pago de la Deuda Histórica de los Profesores, son parte de esta mirada multifocal que resignifica la educación en la provincia y en Chile”.
Sobre esto último, el ministro Cataldo destacó que: “llegamos al acuerdo de la Deuda Histórica, nada más ni nada menos. Algo que no se veía tampoco como una posibilidad siquiera. 43 años se demoraron esos profesores y profesoras, muchos de ellos normalistas, que trabajaron en escuelas como esta y que vieron postergada esta discusión”.
HITOS EN EL RANCO
En el marco de la agenda regional del secretario de Estado, en la comuna de La Unión se realizó la inauguración de obras de conservación realizadas en la Escuela Rural Traiguén. El proyecto se ejecutó durante 2024 e implicó una inversión superior a los $351 millones, provenientes del Fondo de Fortalecimiento de la Educación Pública. Los recursos se destinaron a la instalación de pavimentos en el área de educación parvularia, comedor, acceso a baños y salas de clases; la renovación de techumbre y de gran parte de la estructura del establecimiento, entre otros trabajos.
La agenda del ministro Cataldo además contempló una visita a la sede del CFT Estatal de Los Ríos en La Unión. En la ocasión, se inauguró la primera etapa de construcción del proyecto Edificio Talleres y Laboratorios de la institución de educación superior, que implicó una inversión de $2.894 millones, financiados por el Ministerio de Educación.
Respecto a otros avances, la autoridad del Mineduc sostuvo que“me acuerdo cuando el Presidente Boric me nombró ministro, él me pide una cosa: devolverle la dignidad y la épica a la educación pública”. Explicó que ese mandato se tradujo en un compromiso de “generar condiciones habilitantes y dignidad a las comunidades educativas para que puedan reforzar sus aprendizajes, porque no podemos solo exigirles mejores resultados, tenemos que apoyarlos para que esos resultados ocurran”.
Volver