Delegación Presidencial Provincial del
Ranco
Autoridades de Gobierno en La Unión: “Tenemos un mejor país que el que recibimos hace tres años”
14 de Marzo de 2025

Autoridades de Gobierno en La Unión: “Tenemos un mejor país que el que recibimos hace tres años”

  • En dependencias de la delegación del Ranco, el delegado presidencial Alejandro Reyes Catalán y dos seremis entregaron detalles del avance del programa del Gobierno, a tres años de su inicio.

En el marco del tercer aniversario del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el Delegado Presidencial Provincial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán; el Seremi de Gobierno en Los Ríos, Juan Guerra Hollstein y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza Quintana destacaron los principales avances alcanzados en la región y el país, en ámbitos clave como seguridad, economía y derechos sociales. Desde marzo de 2022, la administración del Presidente Boric ha trabajado incansablemente para responder a las demandas ciudadanas y consolidar un Chile más justo, equitativo y seguro.

En el marco de un punto de prensa en la Delegación Provincial del Ranco, en la ciudad de La Unión, las autoridades regionales realizaron un resumen de los avances alcanzados en estos tres años de gobierno. Uno de los hitos clave ha sido la Reforma de Pensiones, la cual permitirá mejorar las pensiones entre un 14% y un 35% a los actuales jubilados, sobre todo de las mujeres, generando un impacto directo en la economía de 2,8 millones de personas mayores.

Asimismo, en el ámbito económico, el Gobierno destacó resultados concretos, como la contención de la inflación y el crecimiento de la inversión extranjera, que en 2024 alcanzó los US$15.319 millones. En paralelo, se han fortalecido las instituciones de seguridad dotando a las fuerzas policiales de mayores herramientas y recursos para proteger a la ciudadanía.

El Delegado del Ranco, Alejandro Reyes, enfatizó en el compromiso del Presidente Boric en tener una política económica responsable “que nos ha permitido consolidar al país ante el inversionista extranjero. Lo que es muy importante para el ingreso de divisas y nuevos proyectos, además de trabajar decididamente en poder destrabar una serie de proyectos en materia de inversión pública e inversión privada que justamente venían de arrastre. Nuestra región también ha iniciado un proceso de avance a través del liderazgo del Delegado Alvial y de todo el equipo, para efectos de destrabar proyectos en  los sistemas de evaluación ambiental, para poder permitir justamente que avancen los mismos”.

En el mismo sentido, Reyes destacó el nivel de inversión histórica en la región. “Durante este año la inversión en obras públicas, está proyectada por sobre los 260 mil millones de pesos, la máxima en la historia de la región, lo que se diversifica a través de las diversas divisiones que tiene las direcciones, ya sea en obras portuarias, vialidad o infraestructura aeroportuaria”.

El Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Juan Guerra,  fue enfático al destacar que “los logros que hemos alcanzado en estos tres años de gobierno son un testimonio del compromiso del presidente Gabriel Boric y de todos quienes trabajamos desde su gobierno para escuchar al pueblo en términos de las prioridades, por eso la seguridad pública y la reactivación económica son nuestros principales ejes de trabajo, además de trabajar incansablemente por el bienestar de los chilenos y chilenas y de todos quienes habitan nuestra patria”.

CHILE CUIDA Y REGISTRO SOCIAL HOGARES

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, destacó el programa “Chile Cuida”, declarando que “ésta es una iniciativa del Gobierno que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Su objetivo principal es reconocer y mejorar la calidad de vida de las personas que requieren cuidados y de quienes los proporcionan, promoviendo la corresponsabilidad social en estas labores. Es mandato del presidente Boric poner el Estado al servicio de los ciudadanos y ciudadanos. Y esta política nacional de apoyo al cuidado es un ejemplo clarísimo. Pone el Estado al servicio y lo acerca a la ciudadanía”.

Además, las autoridades de gobierno, recalcaron la importancia de los logros obtenidos en materia de seguridad, destacando la inversión histórica en modernización de las Policías, la aprobación de más de 60 leyes en la materia y la implementación del Plan Calles sin Violencia en la comuna de Valdivia. Además de poner en valor uno de los hitos más importantes de este gobierno, que ha sido la aprobación de la Reforma Previsional, que permitirá mejorar las pensiones de más de 2.8 millones de personas en el país, con un aumento de entre el 14% y el 35%. En la región, miles de jubilados verán un alza significativa en sus pensiones, beneficiando especialmente a las mujeres, quienes históricamente han enfrentado una brecha previsional.

Asimismo, el Plan de Emergencia Habitacional ha alcanzado un 71% de avance a diciembre de 2024, consolidando el compromiso del gobierno con la reducción del déficit habitacional. A esto se suma la creación del Sistema Nacional de Cuidados, que reconoce el derecho al cuidado y fortalece el apoyo a personas cuidadoras en la región. Finalmente, el Seremi de Gobierno y el Delegado Presidencial coincidieron en que todavía existen muchos desafíos para este año de gobierno.

“Trabajaremos en consolidar las políticas de estado para mayor seguridad pública, para mayor seguridad social, para mayor seguridad económica que va a redundar en un Chile mucho más justo que como lo recibimos y todo lo que hemos señalado da cuenta de aquello. No palabras, sino hechos concretos”, expresó Reyes. Por su parte, Juan Guerra enfatizó que “el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font sigue avanzando con determinación y compromiso, consolidando transformaciones que buscan mejorar la vida de los chilenos y chilenas, con estabilidad económica, justicia social y seguridad para todos”.

Volver