Delegación Presidencial Provincial del
Ranco
Intensa agenda en terreno de equipos territoriales de la delegación del Ranco
10 de Enero de 2025

Intensa agenda en terreno de equipos territoriales de la delegación del Ranco

En Lago Ranco el equipo territorial que se despliega por la comuna lacustre, visitó las instalaciones de servicios turísticos “Tiny House” del sector Mayay, un emprendimiento familiar impulsado por Rodrigo Pinto y Claudia Fernández, y que constituye un ejemplo de vocación productiva y de un esfuerzo familiar para colocar en valor al territorio.

La visita a Tiny House corresponde a la estrategia de la delegación, mandatada por el delegado presidencial provincial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán, para promover la difusión de los emprendimientos y esfuerzos productivos de las pymes y mypimes existentes en las cuatro comunas de la provincia, con el fin de fortalecer el vínculo social con estas instituciones de emprendimiento, y estrechar los puentes entre la comunidad de emprendedores con los servicios públicos del Estado presentes en la región, la provincia y la intervención y apoyo de los municipios.

En esa misma línea, otros integrantes del equipo territorial de la delegación respondió a una invitación de la emprendedora turística, gestora cultural e impulsora del Vivero, Cabaña y Quincho “Kuyen”, Bárbara Alarcón, del sector Camino la Greda pasaje el Maitén, Hijuela 13D, en la comuna de La Unión.

En tal ocasión se pudo conocer la experiencia y la oferta de valor del Vivero, Cabaña y Quincho “Kuyen”, opinión que fue compartida con otras autoridades presentes como la directora regional Indap Los Ríos, Alejandra Bartsch Carvallo y equipo provincial de la institución; además del jefe provincial de CONAF Eduardo Lobo.

GESTIONES SOCIALES

Esta semana, los equipos territoriales también desarrollaron en la capital de la provincia del Ranco, una reunión de trabajo entre el director regional de Sence Los Ríos, Erick Arcos Jara; y la agrupación comunal de Cuidadoras de Personas Mayores con dependencia funcional “Respiro Con Amor”, liderada por Verónica Cuevas Naipe, a fin de buscar opciones de apoyo desde Sence Chile, para esta gran agrupación social, dialogando sobre los desafíos y oportunidades que presentan instrumentos como la Línea Sectorial de Cuidados, el cual contempla un programa de capacitación formativo para reforzar herramientas técnicas para desarrollar de mejor manera la tarea de las integrantes de la agrupación.

También los equipos participaron en la ceremonia de inauguración de la quinta versión de ExpoCOLUN 2025, que se realizó en el fundo San Javier del Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob de la comuna de La Unión, ocasión donde junto a autoridades comunales; directivos regionales y provinciales del Gobierno de Chile en Los Ríos; y actores sindicales y gremiales, se dio cuenta de esta importante exhibición con las nuevas tendencias y tecnologías del mercado agrícola, y clases magistrales de reconocidos deportistas y expertos del área agroalimentaria internacional.

Volver